Saltar al contenido

Sobre el Centro de Inteligencia Artificial de Yucatán

El Centro de Inteligencia Artificial de Yucatán (CIAY) es el principal hub de IA generativa en el estado, establecido en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. En colaboración con la Agencia para el Desarrollo de Yucatán y la Secretaría de Economía del Estado de Yucatán, nuestra misión es transformar la región mediante la educación, la innovación y la colaboración en inteligencia artificial.

home1 1 (1)

Nuestra misión:

Aceleramos la adopción de la IA generativa en Yucatán, capacitando talento, desarrollando soluciones prácticas y conectando a los actores clave del ecosistema tecnológico.

Nuestra visión

Posicionar a Yucatán como un líder en IA generativa en México y América Latina, creando un impacto económico y social duradero.

¿Qué hacemos?

El Centro de Inteligencia Artificial de Yucatán es un hub de innovación tecnológica, enfocado en el desarrollo y aplicación de modelos de lenguaje extensos (LLMs). Creamos soluciones reales que mejoran servicios públicos, empoderan a empresas y forman a la próxima generación de expertos en IA.

school (1)

Educación

Ofrecemos cursos y certificaciones en IA para todos los niveles, desde principiantes hasta desarrolladores avanzados.

science

Innovación

Desarrollamos soluciones de IA personalizadas para empresas, gobierno e instituciones.

domain

Colaboración

Organizamos eventos, hackathons y una red de socios para fomentar el networking.

finance_mode

Aceleración

Apoyamos startups de IA a través de incubación y aceleración.

feature_search

Investigación

 Impulsamos proyectos que avanzan el conocimiento en IA generativa.

Nuestro Compromiso

Operando desde el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, trabajamos con socios locales e internacionales para construir un ecosistema de IA que beneficie a la comunidad y fortalezca la economía de Yucatán.

A quién está dirigido

location_on

Ubicado en Yucatán

neurology

Enfocado en IA Generativa

handshake

Abierto a gobierno, empresas y ciudadanía

account_balance

Gobierno

Para modernizar trámites, atención ciudadana y transparencia.

domain

Empresas

Para innovar productos y servicios con IA.

school (1)

Profesionales y estudiantes

Para desarrollar habilidades de vanguardia.

Nuestros pilares

Academia de IA generativa:

Cursos, talleres y certificaciones dirigidos a estudiantes, profesionales, funcionarios públicos y empresas.

Laboratorio de innovación:

Espacios de prototipado rápido e integración de IA con hardware, realidad aumentada y simuladores.

Aceleradora de startups:

Programas de incubación y aceleración de emprendimientos con mentoría, formación y conexión con aliados.

Centro de investigación aplicada:

Proyectos en sectores estratégicos como salud, turismo, agricultura y educación.

Desarrollo de soluciones públicas y privadas:

Chatbots, asistentes virtuales, sistemas predictivos y herramientas inteligentes.

Eventos y conferencias:

Actividades que conectan a la comunidad tecnológica local con expertos nacionales e internacionales.

Red de partners:

Alianzas con universidades, empresas, organismos públicos y fondos de inversión.

Comunicación accesible:

Publicación de contenidos educativos que democratizan el conocimiento sobre IA generativa.

Infraestructura de clase mundial

El CIAY opera desde un edificio sustentable y futurista, equipado con:

edit_document

Clústeres de GPUs y TPUs para computación avanzada

signal_cellular_alt

Conectividad 5G y nube híbrida (AWS, Azure, Google Cloud)

labs

Laboratorios de integración IA + hardware

extension

Simuladores, realidad aumentada y prototipado rápido

extension

Arquitectura sustentable

science

Espacios de experimentación únicos en LATAM

home1 1 (1)

¿Por qué es necesario el CIAY?

Group 16-1

Formar talento tecnológico de alto nivel

Icon-Card_Servicios-Jun-19-2025-04-09-08-7365-AM

Mejorar los servicios públicos con IA ética y transparente

Group 16 (1)

Impulsar la competitividad en sectores estratégico

Icon-Card_Servicios (1)-2

Crear empleos, atraer inversión y fomentar el emprendimiento en Yucatán

Formación, innovación y emprendimiento

Atracción de talento global

  • Residencias para expertos internacionales
  • Becas para talento latinoamericano

Alianzas con Big Tech y universidades

  • OpenAI, Meta AI, Google DeepMind
  • Convenios de investigación y movilidad académica

Impulso económico regional

  • Generación de empleo especializado
  • Apoyo a startups
  • Exportación de soluciones tecnológicas